Estatuto de Extremadura APP
El 25 de febrero de 1983 fue aprobado por las Cortes Generales en el Estatuto de Autonomía de Extremadura, de acuerdo con la Ley Orgánica 1/1983. En el mismo se establecen las competencias que corresponden a la Comunidad Autónoma, así como la organización institucional, la organización judicial, los principios de la economía y la hacienda de la Comunidad, entre otros aspectos. El Estatuto de Autonomía en vigor, tras posteriores reformas, consta de 91 artículos organizados en 7 Títulos, 7 disposiciones adicionales, 1 disposición derogatoria y 1 disposición final.
El Estatuto fue reformado 4 veces, en 1991, 1994, 1999 y 2011, además de añadirse modificaciones como en 2002. Una de la reformas más importantes fue la de 1999, ya que se elevó el techo competencial al nivel de las Comunidades Autónomas conocidas como "históricas", entre las que destaca la gestión de la Sanidad y la Enseñanza, se otorgó al presidente de la Junta de Extremadura la facultad de disolver la Asamblea de Extremadura y la posibilidad de crear órganos como del Defensor del Pueblo Extremeño y un Tribunal de Cuentas Extremeño.