Training Division - PHFI APP
mejorar los conocimientos, las habilidades y las competencias básicas de los profesionales de la salud en el ámbito clínico
condiciones y diversos dominios de la salud pública. Ha formado a más de 38.000 profesionales sanitarios de
los cuales 12,000+ afiliados al sector gubernamental, a través de un grupo de 108 Expertos Nacionales, 624
Facultad, 173 observadores, más de 600 centros de capacitación en 127 ciudades y 28 estados y amp; UT en toda la India. Tiene colaboración con 12 gobiernos estatales y organismos profesionales/gobierno. en 10 países del Sur
Asia y África. La división está implementando 27 programas de capacitación con un currículo modular sólido, un sólido mecanismo de monitoreo y un proceso de certificación para garantizar la calidad.
La Public Health Foundation of India (PHFI) es una iniciativa público-privada lanzada en 2006 por el decimocuarto primer ministro de la India para desarrollar la capacidad institucional y del sistema en la India para fortalecer la educación, la capacitación, la investigación, la práctica de la innovación tecnológica y las políticas en salud pública. PHFI
El mandato es construir una "India más saludable" a través de 3 misiones principales:
a) Desarrollar la fuerza laboral de salud pública y establecer estándares,
b) Avanzar en la investigación y la tecnología de la salud pública,
c) Fortalecer la aplicación del conocimiento y la práctica y las políticas de salud pública basadas en la evidencia.
La creación de PHFI fue posible gracias al Ministerio de Salud y Bienestar Familiar del Gobierno de la India y contó con el apoyo de varios gobiernos estatales, fundaciones y filantropía del sector privado.
La lista de iniciativas de desarrollo de capacidades son:
1. Curso de Certificado en Manejo de Diabetes Basado en Evidencia (CCEBDM) – www.ccebdm.org
2. Curso de Certificado en Diabetes Mellitus Gestacional (CCGDM)
3. Curso de Certificado Avanzado en Prevención y Manejo de la Diabetes & Cardiovascular
Enfermedad (ACMDC)
4. Curso de Certificado en Manejo de Trastornos de la Tiroides (CCMTD)
5. Curso de Certificado en Manejo Basado en Evidencia de la Retinopatía Diabética (CCDR) - E-
Curso de Certificado de Aprendizaje en Manejo Basado en Evidencia de la Retinopatía Diabética
(CCDR)
6. Curso de Certificado en EPOC & Asma (CCCA)
7. Curso de Certificado en Salud de la Mujer (CCWH)
8. Curso Certificado en Trastornos Mentales Comunes (CCCMD)
9. Curso de Certificado en Cuidados Paliativos (CCPC)
10. Curso Certificado en Atención Geriátrica Integrada (CCIGC)
11. Curso Certificado en Prevención y Manejo de la Obesidad (CCOPM)
12. Curso Certificado en Seguridad Ocupacional & Salud (CCOSH)
13. Curso de Certificado en Calidad de Atención Médica (CCHQ)
14. MDP sobre gestión y seguimiento de programas de salud, evaluación y amp; Aprendizaje
15. Taller de Gestión en Salud Pública
16. Curso de Certificado en Tecnología de la Salud (CCHT)
17. Curso de Certificado en Seguridad del Paciente & Comunicación (CCPSC)
18. Curso de Certificado en Materno Infantil & Nutrición Adolescente
19. Curso de Certificado en Seguridad Cibernética en Salud (CCCH)
20. Curso Certificado en Aplicaciones de Inteligencia Artificial en Salud (CCAAIH)
21. Curso Certificado en Gestión de Desastres (CCDM)
22. Curso de Certificado en Programa de Administración de Antimicrobianos (CCAMS)
23. Curso de Certificado en Ética Médica y Asuntos Médico-legales (CCMEMI)
24. Curso Certificado en Seguridad Ocupacional & Salud (CCOSH)
25. Curso Certificado en Manejo del Pie Diabético (CCDFM)
26. Curso de Certificado en Consejería Descalza (CCBFC)
27. Curso Certificado en Inmunización Integral (CCCIM)
Objetivos de los entrenamientos:
Objetivo primario -
Mejorar el conocimiento, las habilidades y las competencias básicas de los profesionales de la salud en el
condiciones clínicas y varios dominios de salud pública
Objetivos Secundarios -
a) Desarrollar/actualizar un protocolo y módulo de enseñanza estándar para el aprendizaje basado en evidencia
b) Construir una red de profesionales y especialistas de la salud.
c) Actualizar periódicamente a los profesionales sanitarios con los últimos avances de la medicina.


